El evento se celebra de forma anual desde hace seis años y alterna sedes en China y América Latina. La pasada edición se ubicó en la ciudad de Lima, en Perú, donde se reunieron cerca de 900 empresarios y representantes de China y América Latina.
En esta cita se tratarán, entre otras cuestiones, las posibles formas de mejorar la estructura del comercio y la inversión entre el país asiático y Latinoamérica para aumentarlos de forma diversificada y con valor añadido. También se estudiarán vías para potenciar la colaboración entre ambas regiones en el sector de los servicios financieros.
La cumbre servirá además para discutir el concepto y las estrategias específicas de una plataforma de inversión, promovida por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno chino, destinada a impulsar la cooperación, el comercio y el desarrollo en la región latinoamericana. La plataforma está pensada para concretarse en tres fondos de inversión centrados en infraestructuras, recursos naturales y compañías de capital medio respectivamente.
Otra parte importante de la cumbre se centrará en discutir iniciativas para promover la conexión y las transacciones entre pequeñas y medianas empresas de China y Latinoamérica, con especial atención a los usos de internet y otras vías no tradicionales de contacto.
Además, la cumbre facilitará la conexión entre compañías chinas y latinoamericanas con diversas rondas de negocios.
La cita está organizada por el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Exterior (CCPIT), el Gobierno de Hangzhou y el BID.
Página oficial de la cumbre: www.clasummit.net