Tupac Katari: Un esfuerzo entre China y Bolivia

0
1520

Bolivia y China suscribieron el pasado 10 de agosto del presente año un acuerdo de cooperación espacial para la construcción del satélite Tupac Katari, en un acto celebrado en las oficinas de la Academia Espacial de Tecnología, en Beijing, capital de China.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, recordó que la primera vez que se firmó el acuerdo, 13 de diciembre del 2010, en La Paz, marcó un hito histórico, ya que Bolivia contará con un satélite de comunicaciones, dos estaciones terrestres y trasmisión de tecnología, entre otros. Por su parte, el presidente de la Academia Espacial de Tecnología (CAST), Yang Baohua, sostuvo que su institución está especializada en todo tipo de equipos satelitales, y en esta oportunidad presta sumo interés al satélite boliviano.

Asimismo, el director de la Agencia Boliviana Espacial, Iván Zambrana, aseguró que el convenio de cooperación bilateral posibilitará un trabajo con mayor celeridad, en beneficio de ambos países.

Con el satélite los servicios de teléfonos fijos, móvil e internet serán accesibles en todo el país, incluyendo regiones montañosas, aisladas y fronterizas. De igual manera,  la red boliviana de radio y television podrá cubrir todo el territorio y los telepuertos satelitales posibilitarán conexiones de información, entre Bolivia y el resto del mundo.

El satélite será puesto en órbita entre 2013 y 2014 y será funcional hasta 2029, luego deberá ser reemplazado por otro.

Iván Zambrana, manifestó que la institución que regenta tiene el desafío de realizar las gestiones para reponer otro satélite después del 2029, según el plan de negocios. Argumentó que en la industria espacial, los equipos como el que es gestionado por el Estado Boliviano, tienen una vida útil de únicamente 15 años.

«El funcionamiento del satélite podrá estar garantizado (por) 15 años (y) podrá trabajar 16 (años) pero en el año 15 ya hay que estar pensando en poner en órbita otro satélite», agregó Zambrana.

En diciembre del año pasado, ejecutivos de la empresa china Great Wall Industry Corporation y el Director de la ABE firmaron el contrato comercial para la construcción y puesta en órbita del Satélite Túpac Katari por la suma de 300 millones de dólares que será ejecutado en 36 meses.

Zambrana explicó que de los 300 millones de dólares, se destinarán 130 millones para el satélite, el lanzamiento 70 millones, el seguro por la expulsión y por el primer año en órbita 45 millones, las estaciones terrenas de control 10 millones y el saldo para el entrenamiento de los 70 ingenieros bolivianos en China y la transferencia tecnológica.

 

2011/09/13

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí