Comercio bilateral entre China y Chile aumentará a 60 billones para el 2015

0
1315

Por: Edgar Castro

 

La reciente visita del primer ministro chino Wen Jiabao a Santiago de Chile ha traído sus frutos, especialmente con el anuncio de que el comercio bilateral entre ambos países crecerá en la suma de 60 billones de dólares para el 2015. El comercio entre ambas naciones sobrepasó la suma de US$ 30.000 millones en el 2011. Ambos países tienen vigente un tratado de libre comercio (TLC) desde  hace 5 años.

Los acuerdos incluyen los siguientes puntos entre la administración del presidente chileno Sebastián Piñera  y el primer ministro chino Wen Jiabao:

Conformación de  grupos bilaterales para el estudio de un convenio que evite la doble tributación.

Conformación de  grupos bilaterales para el fomento de las inversiones chinas en Chile e inversamente.

Firmas de protocolos sanitarios y facilidades a Chile para la exportación de salmón, productos cárnicos, vino y frutas como las uvas y productos forestales.

Elaboración de una granja experimental china en Chile. Esto complementa al proyecto liderado por el actual embajador de Chile en Beijing, Sr. Luis Schmidt Montes, sobre la puesta en marcha en China del Proyecto “Granja Experimental Demostrativa Chileno-China” de intercambio tecnológico sobre especies frutícolas.

Memorando de participación entre varias entidades de Chile con las firmas chinas Huawei y ZTE Corporation.

Construcción de una planta fotovoltaica en el norte de Chile por la firma china Skysolar con el financiamiento del Banco de Desarrollo de China. (Favor ver nuestro artículo, Compañía china invierte U$ 900 millones en proyecto de energía renovable en Chile, https://holachina.netcom.mx/?p=7979 ).

Por último, la invitación a China para participar en la futura licitación del Puente Chacao, el cual unirá el continente con la isla Grande del archipiélago de Chiloé.

Fuentes:

http://www.thisischile.cl/

http://www.hktdc.com/

http://marcotradenews.com/diplomacia-comercial/18338/Chile-y-China-esperan-duplicar-su-comercio-bilateral-para-2015

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí