Por: Yonanetl Zavala
Fotografía: Lucy Landeta
La pasión por el arte, la historia, la cultura, el conocimiento son la inspiración de Alan Qin, quien desde hace más de 20 años promueve constantemente la Ruta de la Seda.
Hola China tuvo la oportunidad de visitar a Alan Qin en su tienda de Shanghai, donde cuenta con una pequeña parte de su colección de alfombras. Alan u “Omar”, como le llaman algunos amigos, es una persona llena de vitalidad: practica yoga y la natación, y le gusta leer, disfrutar el momento y ser agradecido con la vida. Para él, una de las mejores enseñanzas que da a su hija de apenas 5 años es que crezca como una persona más dulce y que en ella solo existan sentimientos de amor.
Alan quedó muy impactado al ver la película «Argo», donde se muestra una cara muy violenta y cruel de Irán; él ha tenido la oportunidad de visitar Irán por más de 15 ocasiones considera a la gente muy calurosa y simpática. Por ello Alan quiso mostrarle a China una cara más real y bondadosa de Irán, realizando un programa turístico con presentadores de la televisión de Shanghai.
Como constante promotor de la Ruta de la Seda, Alan tiene preparada una gran exhibición desde el 9 de Diciembre hasta el 3 de Enero en Shanghai, donde los visitantes podrán aprender más del tema con exposiciones, de alfombras, conciertos, y actuaciones. Contará con la presencia de grandes artistas como el Prof. Qian Wen Zhong, experto y gran conocedor de la cultura China y de la Ruta de la Seda; el músico Tan Dun; la bailarina Jin Xing, y el Sr. Zhang Jun, famoso actor de opera (kun).
Entre muchas de las labores que Alan ha realizado en la promoción de la Ruta de la Seda se destaca como patrocinador corporativo del pabellón de Irán en la Expo Shanghai 2010.
Con toda la experiencia que Alan ha obtenido en cuestión de alfombras nos comenta que, para elegir una alfombra nos debemos imaginar que es nuestra pareja; por lo cual ésta nos debe gustar desde el principio. Los dibujos de las alfombras muestran la historia, muestran la cultura y los pensamientos del pueblo Persa, justo como lo hacen la caligrafía y la pintura en China.