Por María Caraballo
Debido al extraordinario crecimiento económico experimentado por China en los últimos años, una nueva clase media china ha resurgido ansiosa de cruzar fronteras y explorar nuevos países, estos son los llamados turista chinos que se han convertidos en campeones número uno de viajes a nivel internacional considerándose de tal forma como un turistas de lujo.
Según informe conocido por la Administración Nacional de Turismo en China en los primeros once meses de 2014 más de 100 millones de ciudadanos chinos traspasaron la frontera de su país en calidad de turistas. Según estimaciones del gobierno chino, en 15 años, los viajes de turistas chinos al extranjero podrían llegar a alcanzar la cifra de 500 millones.
Estos viajeros casi siempre suelen ser personas que estudiaron en el extranjero, hablan varios idiomas y viajan al exterior en edades comprendidas entre 25 y 60 viajan para conocer pero también para explotar sus habilidades lingüísticas adquiridas, pero el conocimiento del idioma chino por parte de los latinoamericanos podría constituirse en un plus y servir para una mejor compresión entre el turista y el servidor.
Panfletos, folletos sobre lugares turísticos en chino, así como también menús de comida en chino, serviría como herramienta atractiva para el turismo chino, porque a pesar del que turista chino habla varios idiomas, el solo hecho de que le puedan hablar en su idioma los hace sentirse considerados en el mundo.
Estos y muchos consejos más deberían ser considerados a la hora de promocionar el turismo latinoamericano en China así como también atraer los turista chinos a nuestra región, considerando siempre que el entendimiento cultural es la base de toda relación.
María Caraballo Fernández